VideoMapping 1123 | Sant Climent de Taüll
Innovadora presentación de las pinturas románicas de la iglesia de San Climent de Taüll a través de un video mapping que recrea los frescos originales dentro del ábside mayor y el presbiterio de la nave central. La pintura original del siglo XII y actualmente se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona, MNAC.
Desde hacía 55 años en la iglesia había una copia de los originales pintada sobre yeso que se estaba degradando. Después de quitar la antigua copia se realizó un minucioso proceso de restauración que puso al descubierto restos de la pintura original que se habían conservado en las capas profundas de las paredes del ábside.
El mapping de Taüll aplica las últimas tecnologías audiovisuales en el arte románico. En este sentido, se ha intentado capturar la esencia histórica en el contenido del mapping. Dentro de esta instalación hecha a medida se llevó a cabo una investigación para averiguar cómo se fue pintando el fresco. La pintura ha sido reproducida digitalmente elemento por elemento para realizar las animaciones. La imagen proyectada ha sido diseñada de forma que encaja perfectamente con los restos originales presentes en la iglesia y la banda sonora nos transporta emocionalmente a la época de la pintura.
El objetivo de este mapping es restituir virtual y digitalmente las pinturas originales en su lugar de origen, la iglesia de Sant Climent de Taüll, y también reproducir el conjunto pictórico tal como era en 1123. La presentación audiovisual ayuda al visitante a entender la técnica pictórica de los frescos románicos y al mismo tiempo descubre las diferentes representaciones iconográficas que componen esta pintura mural de alta carga artística y religiosa.
Más información www.pantocrator.cat
- Cliente:Generalitat de Catalunya - Obra Social la CaixaProyecto y Realizador audiovisual :Albert BurzonProyecto y Producción técnica:Eloi MaduellBanda Sonora:Santi VilanovaIlustraciones:Albert Burzon + Xavi MulaAnimación:Albert Burzon + Eloi MaduellModelado 3D:Carlos PadialFotografía y texturas:Josep GiribetEscáner Láser:Captae